HAPPY NEW YEAR
Agradecimientos y Créditos:
Con el gentil permiso y autorización expresa del equipo de ABBA THE SITE, el sitio Oficial de ABBA en Internet, tenemos el agrado de publicar algunos Archivos exclusivos traducidos al Castellano, para todos aquellos fanáticos y admiradores que no comprenden el idioma Ingles. Los mismos son emitidos en nuestros programas radiales. En ésta ooportunidad presentamos el Análisis de "Happy New Year" publicado en ABBA THE SITE.
Agradecemos en su totalidad a Universal Music Sweden, responsable de ABBA THE SITE por su colaboración con “Gracias Por La Música!”
Créditos de los reportes originales en idioma Inglés traducidos al Castellano e imágenes:
Redacción, biografías y discografias por Carl Magnus Palm.
Portadas originales de singles y albumes de Polar Music por Björn Waldenström.
Universal Music AB Sweden
Images © Polar Music International AB
www.abbasite.com
Traducciones al Castellano: Oscar Alejo Smirnov
Agradecemos en su totalidad a Universal Music Sweden, responsable de ABBA THE SITE por su colaboración con “Gracias Por La Música!”
Créditos de los reportes originales en idioma Inglés traducidos al Castellano e imágenes:
Redacción, biografías y discografias por Carl Magnus Palm.
Portadas originales de singles y albumes de Polar Music por Björn Waldenström.
Universal Music AB Sweden
Images © Polar Music International AB
www.abbasite.com
Traducciones al Castellano: Oscar Alejo Smirnov
HAPPY NEW YEAR
La canción “Happy New Year” fue probablemente lo más cercano a una grabación de Navidad que ABBA realizó como grupo. Pero a lo largo de los años, los integrantes como solistas hicieron varias incursiones dentro del clima navideño. Aproximándonos a las festividades de fin de Año, hacemos una mirada a las celebraciones Navideñas, musicalmente hablando, de Agnetha, Björn, Benny y Frida, en todos éstos años.
HAPPY NEW YEAR – y Feliz Navidad!
A vision Now and Then

Escrita en Barbados en Enero de 1980, ‘Happy New Year’ fue prevista para un musical a cerca del Año Nuevo, uno de los tantos intentos de Björn y Benny para comenzar con una pieza más ambiciosa dentro del teatro musical. Inclusive conversaron su idea con el comediante Jhon Cleese, de Monty Pitón y Fawlty Towers, esperando que él quisiera escribir el libro de éste musical propuesto por Björn y Benny. Sin embargo, Cleese rechazó la idea y los dos compositores abandonaron el proyecto. Pasarían tres años antes que Björn y Benny finalmente comenzaran a escribir lo que se transformaría en su primer musical completo, “Chess” (en colaboración con Tim Rice).
Volviendo a 1980, sin embargo, estaban muy apasionados con el concepto del Año Nuevo, y en Febrero comenzaron con la grabación de ‘Happy New Year’ para el próximo álbum. Inclusive parecía que había planes de publicar la canción como disco single. Un poco antes de la realización de Noviembre del álbum ‘Super Trouper’, se filmó un clip promocional de ‘Happy New Year’. Escenas festivas fueron filmadas junto con la realización de la portada del álbum, después que los integrantes de ABBA fueran filmados interpretando la canción en el departamento del director Lasse Hallström. Estas últimas secuencias subrayan la reflexión melancólica de la canción en que el futuro puede lograrse, de ese modo proporcionando un marcado contraste con las escenas de fiesta.

Miles de Candelas Navideñas encendidas
Aunque ABBA nunca grabó una canción de Navidad en sí, con frecuencia gravaban saludos, la mayoría

Para los integrantes en forma individual, sin embargo, la historia es totalmente diferente.

Rarezas de Navidad
Benny es el otro integrante de ABBA en grabar un disco completo de Navidad. En 1967, su pre-ABBA banda, The Hep Stars, realizó un LP titulado ‘Jul med Hep Stars’ (“Christmas With The Hep Stars”). Este álbum incluía una selección de las más familiares canciones de Navidad, pero también algunas nuevas canciones pop, escritas

Aunque Björn y Frida nunca grabaron un álbum completo de Navidad, hicieron sus contribuciones a éste género. En 1968, el grupo de Björn, ‘The Hootenanny Singers’, grabó una version de ‘Mary’s Boy Child’, ya famosa por Harry Belafonte en 1956. La interpretación de The Hootenanny Singers fue incluida en su álbum ‘Hootenanny Singers Fem år’ (“Five Years With The Hootenanny Singers”). Por supuesto, una década después, ‘Mary’s Boy Child’ se transformó en un gran éxito por Boney M., uno de los máximos competidores de ABBA por el Top de los Rankings de Singles a fines de los ‘70s.
Canciones Favoritas

Sin lugar a dudas lo más destacado del álbum, sin embargo, fue la apasionada interpretación de Frida de dos de sus favoritas canciones de Navidad. ‘När det lider mot jul’ (“When Christmas Time Is Approaching”) y ‘Gläns över sjö och strand’ (“Shine Over Lake And Shore”) se encuentran entre las más hermosas canciones Navideñas clásicas Suecas. El album När juldagsmorgon glimmar (“When Christmas Day Morning Glistens”), fue realizado por Polar Music a fines de 1972. En 1994 éste LP fue combinado con al album de Agnetha y Linda en un solo CD, titulado ‘Julens musik’ (“The Music Of Christmas”).
Una de las pocas veces en que lo cuatro integrantes del grupo se presentaron juntos en un contexto Navideño fue en 1972 presentados por la revista Sueca Vecko Revyn. En ese momento el grupo era aún conocido como ‘Björn, Benny, Agnetha y Anni-Frid’, y las fotografías que acompañaban el artículo presentaba a los cuatro vestidos con ropas Navideñas, preparándose para las fiestas y degustando comida tradicional. Pero aunque esta privada situación festiva nunca se trasladó a una grabación de una verdadera canción de Navidad, como hemos visto, han verdaderamente contribuido mucho a éste género en forma individual. Y, por supuesto, los fans de ABBA tendrán siempre a “Happy New Year”.
© Copyright “Gracias Por La Música!”